Proceso contra Martín Ocelotl (Ucelo). El 21 de noviembre de 1536 se presentó ante fray Juan de Zumárraga, Martín Ocelotl acusado de idólatra, hechicero y adivino. Este personaje declaró que estaba bautizado desde hacía 11 años, que era vecino de Texcoco, que había sido instruido en la doctrina cristiana y que acepta las acusaciones en su contra. Se nombró como su defensor a Joan de Ochoa. Por sus delitos se le condenó a ser llevado por las calles con un pregonero que manifieste su delito, posteriormente fue llevado a Veracruz y embarcado en una nave para trasladarlo a España y que fuera entregado a los inquisidores de Sevilla para que purgara su condena de por vida en las cárceles de aquel lugar. Todos los bienes de Martín fueron confiscados por la Inquisición. La sentencia se pronunció el día 10 de febrero de 1537, cumplida el día 20 de marzo del mismo año. La confiscación de sus bienes, venta en almoneda (subasta) el 17 de marzo de 1540. [1] Martín Ocelotl fue uno de los sacer...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los enconchados en la Nueva España En la pintura novohispana existe un género de obras, pinturas incrustadas de concha conocidas como enconchados que abundaron a finales del siglo XVII y principios del XVIII y se conservan, afortunadamente, varios ejemplares de este género de fina manufactura. Por sus características no se han situado entre las obras pictóricas y se les ha clasificado como “artes decorativas”. [1] Los artistas que se dedicaron a este tipo de obras fueron Tomás, Juan y Miguel González, pertenecían al gremio de pintores y trabajaron para personajes importantes de la Nueva España. Actualmente se conocen más de 250 pinturas de este tipo y la mayoría pertenecen a colecciones particulares. Gran parte de estas obras son anónimas, sólo 85 de ellas están firmadas por Miguel y Juan González. [2] Estos artistas realizaron piezas muy conocidas, entre las que están una serie denominada La conquista de México (1698), consistente en 24 tablas. Esta serie originalmente perte...